Web Analytics Made Easy -
StatCounter
Saltar al contenido
Mitos y Leyendas

La leyenda del Indio Cantuña

la leyenda de cantuña

Todos en Quito, Ecuador, conocen la historia de Cantuña es una de las leyendas más queridas de la ciudad, Cantuña fue un arquitecto y constructor que hizo un trato con el Diablo, pero salió de él por engaño.

El atrio de la catedral de San Francisco

En el centro de Quito, a unas dos cuadras del centro de la antigua ciudad colonial, se encuentra la Plaza San Francisco, una espaciosa plaza popular entre palomas, paseantes y aquellos que quieren una buena taza de café al aire libre.

El lado oeste de la plaza está dominado por la Catedral de San Francisco, un enorme edificio de piedra y una de las primeras iglesias construidas en Quito. Todavía está abierto y es un lugar popular para que los locales escuchen misa.

Hay diferentes áreas de la iglesia, incluido un antiguo convento y un atrio, que es un área abierta dentro de la catedral. Es el atrio el centro de la historia de Cantuña.

¿Qué debes saber de la Leyenda de Cantuña?

Es una leyenda ecuatoriana que es muy popular y forma parte de nuestra cultura, identidad y tradición, esta leyenda de Quito cuenta la osadía del personaje que burla del diablo.

Esta interesante historia de Cantuña es muy difundida y nació en el Centro Histórico de Quito, y también es conocida como la leyenda del atrio de San Francisco. Fue conocida como la primera leyenda del ecuador.

Tarea de Cantuña

Según la leyenda, Cantuña fue un constructor nativo y arquitecto de gran talento. Fue contratado por los franciscanos en algún momento durante la era colonial, la construcción tomó más de 100 años, pero la iglesia se completó en 1680 para diseñar y construir el atrio.

Aunque trabajó diligentemente, fue lento y pronto se hizo evidente que no terminaría el proyecto a tiempo. Deseaba evitar esto, ya que no se le pagaría en absoluto si no estuviera listo en una fecha determinada, en algunas versiones de la leyenda, Cantuña iría a la cárcel si el atrio no se completaba a tiempo.

Indio Cantuña

Voy a contar una leyenda quiteña muy particular del Ecuador, la leyenda de cantuña.

Cantuña tenía una tarea que le había sido asignada por los franciscanos que era construir una iglesia en Quito. Esta acepto y puso un plazo de seis meses, a cambio recibió una gran cantidad de dinero.

Aunque parecía una hazaña imposible de lograr completar en seis meses, el indio Cantuña puso su mejor esfuerzo y compromiso, reunido un equipo de indígena y propuesto a terminar la obra. Pero el edificio no estaba progresando como se esperaba.

En esos momentos de angustia se fue presentado ante él, Lucifer y dijo: «Cantuña Estoy aquí para ayudarle en su angustia voy a ayudar a construir el atrio incompleto antes de que aparezca el nuevo día A cambio, me pagas con tu alma «.

Cantuña aceptó el trato, sólo se solicita una condición, construir lo más rápido posible y se colocan absolutamente todas las piedras.
Cantuña estaba desesperado porque vio que los diablillos avanzaban muy rápido, como le ofrecio Lucifer, el trabajo se completó antes de la medianoche, era entonces el momento adecuado para recoger el alto precio de la construcción, «el alma de Cantuña«.

Cuando el diablo va a tomar el alma de Cantuña, él lo detuvo con una voz tímida, espera! – Dijo Cantuña. El trato ha sido violado! Te ofreciste a poner la última piedra del edificio y no fue asi. Hay una piedra que falta, Cantuña había tomado una piedra de la construcción y la había escondido en voz muy baja antes de que los demonios comenzaron su trabajo.

Lucifer, atónito, vio como un simple mortal le había engañado de la manera más simple. Así Cantuña salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en el infierno sin tomar su paga.

Leyendas de Quito – Cantuña y el Atrio de San Francisco

Variaciones sobre la leyenda

Hay diferentes versiones de la leyenda que difieren en pequeños detalles. En algunas versiones, Cantuña es el hijo del legendario general inca Rumiñahui, quien engañó a los conquistadores españoles al ocultar el oro de Quito, también supuestamente con la ayuda del Diablo.

Según otro relato de la leyenda, no fue Cantuña quien retiró la piedra suelta, sino un ángel enviado para ayudarlo. En otra versión, Cantuña no ocultó la piedra una vez que la quitó, sino que escribió sobre ella algo en el sentido de «Quien recoge esta piedra reconoce que Dios es más grande que él». Naturalmente, el Diablo no recogió la piedra y por lo tanto, se le impidió cumplir el contrato.

Visitando la iglesia de San Francisco

La iglesia y el convento de San Francisco están abiertos todos los días. La catedral en sí es gratuita, pero hay una tarifa nominal para ver el convento y el museo. Los fanáticos del arte y la arquitectura coloniales no querrán perderse. Los guías incluso señalarán una pared dentro del atrio a la que le falta una piedra: ¡el mismo lugar donde Cantuña salvó su alma!